Cuando el corazón de Maranello se une con la mente de Brembo, nace algo más que una simple colaboración técnica: toma forma la alianza más sólida y duradera de la historia de la Fórmula 1.

Ferrari y Brembo comparten más de 50 años de tecnología, pasión y victorias.
Marco Civinelli, Head of Chassis Mechanical and Operation Design en Ferrari HP, y Andrea Algeri, Racing Car Market Manager en Brembo, se conocen desde hace más de 15 años.

Ferrari Technical Partner.png

El encuentro que cambió la historia de los frenos

El inicio de la colaboración entre Brembo y Ferrari marca uno de los puntos de inflexión más significativos en la historia de Brembo.
Alberto Bombassei, un joven empresario al frente de Brembo, llegó a Maranello con la ambición de presentar sus frenos de disco al ingeniero Enzo Ferrari.

 

La reunión, inicialmente prevista para solo unos minutos, se convirtió en una conversación de hora y media, durante la cual el fundador del Cavallino Rampante, impresionado por el enfoque serio y respetuoso de Bombassei, decidió confiar en la pequeña empresa de Bérgamo que nunca antes se había adentrado en el circo de la F1.

 

La prueba técnica superó las expectativas y marcó el inicio de una colaboración que redefiniría los estándares de la tecnología de frenado en el mundo del motorsport.
Como gesto de estima, Enzo Ferrari regaló a Bombassei un reloj personal: un símbolo de confianza que el presidente de Brembo aún lleva puesto hoy en día.

Enzo Ferrari-Alberto Bombassei.jpg

Una historia que empieza en Mónaco

Era 1975 cuando Brembo suministró por primera vez el sistema de frenado al equipo de Maranello.
El debut oficial en Fórmula 1 coincidió con el Gran Premio de Mónaco, y el resultado fue legendario: victoria con Niki Lauda, quien ese año llevó a Ferrari a conquistar tanto el Mundial de Pilotos como el de Constructores.

 

Desde entonces, esta colaboración ha contribuido a escribir algunos de los capítulos más icónicos de la historia del motorsport.

A lo largo de estas cinco décadas, Brembo ha participado, como proveedor de Scuderia Ferrari HP, en más de 800 Grandes Premios de Fórmula 1, logrando casi 200 victorias y 14 Campeonatos del Mundo de Constructores.
Un récord que no se basa solo en cifras, sino en un constante desarrollo tecnológico.

Brembo and Ferrari 312T Niki Lauda_1977.jpg

Una sinergia a alta velocidad

La colaboración entre Ferrari y Brembo va mucho más allá del suministro de componentes; es un verdadero trabajo multidisciplinar que abarca diseño, pruebas, desarrollo y soporte en pista.
Esta alianza ha sido el escenario de test y estrenos en pista de algunas de las soluciones más revolucionarias de Brembo, como la primera pinza monobloque a principios de los años 80 y el sistema de fijación por estrías (spline) para discos de freno de carbono a comienzos de los 2000.

GER Schumacher.jpg

«Las exigencias de Ferrari son siempre un desafío», explica Algeri, «y en la Fórmula 1 el desarrollo va al doble de velocidad».
El objetivo común es claro: aligerar el coche, aumentar las prestaciones y maximizar el feeling de frenada del piloto.

¿Un ejemplo? Cuando Ferrari pidió más refrigeración de frenos, Brembo respondió aumentando el número de orificios de ventilación del disco hasta 1.000.
Un trabajo minucioso, realizado en tiempo récord y perfectamente integrado con las necesidades del proyecto del monoplaza.

AJ0I3139.jpg

En pista, entre bastidores

Si bien en el pasado los técnicos de Brembo podían trabajar directamente en los monoplazas durante los fines de semana de carrera, hoy el acceso directo está reservado exclusivamente al personal de Ferrari HP.

 

No obstante, el equipo de Brembo sigue estando presente de forma constante con un rol de soporte y consultoría: cada fin de semana se analizan datos, se comparten soluciones y se optimizan estrategias.

 

Es un trabajo de equipo silencioso pero crucial, donde cada milésima cuenta y cada detalle puede marcar la diferencia entre el podio y el anonimato.

BB1I2358.jpg
AH4I5351-1.jpg

¿El futuro? Aún juntos

De cara al futuro, ni Ferrari ni Brembo tienen dudas: su camino seguirá avanzando juntos.
En los próximos años, la innovación seguirá en el centro, con la búsqueda de soluciones cada vez más avanzadas y la optimización de cada componente.

 

El futuro habla de materiales más ligeros, mayor resistencia a temperaturas extremas, digitalización y herramientas de simulación cada vez más precisas.

 

Pero también habla de colaboración humana y visión compartida: desarrollar sistemas de frenado que permitan a los pilotos llevar el coche al límite con total confianza, en cada curva del Campeonato del Mundo.

AJ0I0487.jpg