Hay coches que pueden frenar de 100 km/h a 0 en sólo 2,2 segundos. No, no hablamos de coches de Fórmula Uno, sino de coches de carretera de altas prestaciones como Ferrari, Porsche, Lamborghini o Corvette (consulta la lista de los 50 coches con mejor frenado) que, gracias a los sistemas de frenos Brembo, de equipamiento original combinan prestaciones y confort de frenada inigualables.
Pero, ¿cómo es posible que un sistema de frenos estándar consiga una frenada tan brusca? He aquí 5 ingredientes de los sistemas de frenos Brembo que determinan unas prestaciones inigualables.
1) Las dimensiones
Si hablamos de prestaciones de frenado, el tamaño cuenta, sin duda. El par de frenado de un freno de disco es el resultado del producto de tres factores: el radio efectivo del disco, la fuerza de apriete de la pinza y el coeficiente de fricción. Cuanto mayor sea el diámetro del disco, mayor será el par de frenado. En efecto, al aumentar el diámetro del disco, aumenta el radio efectivo y, por tanto, manteniendo inalteradas las demás variables, aumenta el par de frenado.
Las dimensiones de la pastilla de freno también cuentan. La razón se encuentra en el intercambio de calor: una pastilla más ancha facilita la evacuación del calor y reduce la inclinación del sistema de frenos a desvanecerse y, por tanto, permite accionar los frenos con frecuencia en rápida sucesión en comparación con una pastilla más pequeña.
Además, el número y el diámetro de los pistones de la pinza son directamente proporcionales al par de frenado. Ambos actúan sobre la fuerza de apriete y, por tanto, cuanto mayor sea la fuerza de apriete de la pinza, mayor será la capacidad de ésta para ejercer una fuerza sobre las pastillas y más eficaz será el frenado.
Dado que el tamaño cuenta para los coches más deportivos, Brembo fabrica sistemas de frenos compuestos por pinzas monobloque de 4, 6 u 8 pistones para garantizar al conductor la máxima rigidez y fuerza de frenado, junto con discos de altas prestaciones con diámetros generosos. Los discos de freno Brembo (que pueden ser de carbocerámica, para los modelos más exclusivos, o flotantes y de fundición con banda de frenado de hierro fundido y carcasa de aluminio) se caracterizan por una deformabilidad axial limitada.
Los sistemas de frenos Brembo de estos coches incorporan con frecuencia innovaciones relativas a los materiales y tecnologías que derivan directamente del mundo de las carreras (gracias a la experiencia acumulada por Brembo en más de 40 años de competición, desde la Fórmula 1 hasta las carreras de resistencia, pasando por el antiguo París-Dakar) y sólo se aplican posteriormente a otros coches.
2) Ligereza (o mejor relación peso / rigidez)
Por supuesto, no es posible aumentar el tamaño del sistema de frenos a voluntad, porque al aumentar el tamaño de los componentes del sistema también aumenta el peso de las masas no suspendidas, lo que se traduce en una disminución del rendimiento general del coche. Por esta razón, una de las principales características del sistema de frenado Brembo es la ligereza, que Brembo mantiene constantemente en cada componente del sistema de frenado.
Tomemos como ejemplo los discos carbocerámicos de Brembo, que pesan aproximadamente la mitad que los discos tradicionales del mismo tamaño, lo que permite una ventaja en la reducción de las masas no suspendidas. También en términos de ligereza, las pinzas de freno Brembo de aluminio son capaces de garantizar la mejor relación peso / rigidez gracias a métodos de diseño específicos destinados a lograr la máxima optimización de la forma y gracias a una larga y laboriosa fase de pruebas tanto en banco como en carretera).
Las pinzas fijas Brembo, además de su rendimiento y diseño característicos, son capaces de conferir ventajas de reducción de peso y par residual a los coches, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y, por tanto, en menos emisiones.
3 MATERIALES DE FRICCIÓN:
Como ya se ha explicado, el coeficiente de fricción afecta al par de frenado. Al igual que las dimensiones, el material utilizado también es un factor discriminatorio. Los discos carbocerámicos de Brembo, por ejemplo, tienen un coeficiente de fricción más elevado, de alrededor del 12%, en comparación con los de hierro fundido.
Al igual que el material utilizado, el acabado de la superficie del disco también es decisivo para la fricción ejercida. Los discos perforados y ranurados garantizan, desde las fases iniciales de frenado, una mayor adherencia y una respuesta más rápida y eficaz del sistema de frenado con respecto a un disco estándar. En cuanto al material de fricción, no hay que subestimar el compuesto con el que están fabricadas las pastillas.
Brembo cuenta con una estructura dedicada al estudio y la producción de pastillas de freno, cuyo objetivo es producir este componente fundamental del sistema de frenos, junto con las pinzas y los discos más tradicionales que históricamente caracterizan el know-how de Brembo. Gracias a la investigación constante, hoy Brembo es capaz de desarrollar pastillas de freno con materiales "a medida" para cada sistema de frenado individual, garantizando el máximo grado de integración entre pastilla, disco y pinza de freno.
4) Enfoque sistémico
Un sistema de frenos está formado por varios componentes que deben trabajar juntos con el mayor nivel de integración y eficacia posible para garantizar la fiabilidad, el confort y la durabilidad a lo largo del tiempo. Ahora Brembo puede garantizar esta plena integración gracias a su exclusivo enfoque de sistema, que implica el conocimiento profundo de todos los elementos que intervienen en la acción de frenado.
De hecho, Brembo es uno de los pocos fabricantes capaces de operar con lógica de sistema, ya que produce internamente todos los componentes que intervienen en la acción de frenado (discos, pinzas, pastillas y porta-bujes) y los ensambla para ofrecer a sus clientes módulos de freno completos que cumplen todos los requisitos de los automóviles más exclusivos y de mayores prestaciones del mundo.
Seguir constantemente la evolución de los medios de transporte y buscar el mejor sistema de frenado para los nuevos vehículos del futuro. Este es el principio rector de la actividad de I+D de Brembo, según el cual cada uno de los componentes del sistema de frenos o adyacente (pinza, disco, pastilla, suspensión, unidad de control) es complementario del otro para la optimización de la operación de frenado que se perfecciona constantemente en todos sus aspectos.
5) Distribución del frenado
Al igual que en las competiciones, la eficacia del frenado en carretera no depende únicamente de las características del sistema delantero. Especialmente en los coches más deportivos, caracterizados por un reparto más equilibrado entre los dos ejes, el sistema de frenado trasero tiene una importancia capital.
Brembo colabora con los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo con servicios integrados de ingeniería que acompañan el desarrollo de nuevos modelos de automóviles. De este modo es posible ofrecer a los automovilistas sistemas de frenos cada vez más integrados y eficaces, como es la filosofía del Grupo Brembo, garantizando así las mejores prestaciones de frenado posibles.
Para obtener un frenado que deje sin aliento, también debe estudiarse en detalle el sistema de frenado trasero. Y eso es exactamente lo que ocurre en los deportivos más importantes que eligen sistemas de frenos Brembo delante y detrás para garantizar un equilibrio óptimo de frenado y reducir las distancias de frenado.
Todo coche merece Brembo
Pero si no tienes un superdeportivo impresionante capaz de frenar de 100 a 0 km/h en 2,2 segundos, ¡no desesperes! Brembo puede ayudarte a mejorar el rendimiento de frenado de tu coche, tanto si eres un conductor de coches deportivos con mentalidad de rendimiento como si eres un automovilista más preocupado por la seguridad.
Para el conductor deportivo, Brembo ofrece una gama de productos para mejorar los frenos del coche en términos de rendimiento y aspecto. Sustituyendo los sistemas de frenado originales por productos Brembo, siempre fiables y especialmente diseñados para la actualización, todos son capaces de mejorar significativamente las prestaciones de frenado.
Para los automovilistas más preocupados por la seguridad y la calidad, Brembo ofrece una gama completa de recambios Aftermarket (discos, pastillas, tambores y zapatas de freno), nacida de la experiencia adquirida en competición y de la colaboración con los fabricantes de automóviles, con excelentes prestaciones, fiabilidad , durabilidad y confort en cualquier condición de uso.