Los sistemas de frenos para rally raid difieren de los utilizados en rallys en cuanto a robustez y durabilidad

Para afrontar los 8.000 km de la carrera del Dakar (la mitad de los cuales son etapas especiales, el resto son traslados), la carrera de resistencia más famosa del mundo, muchos coches están equipados con sistemas de frenos diseñados a medida.

Con cuarenta años de experiencia en lo que en su día se llamó París-Dakar, Brembo lleva años siendo proveedor de muchos coches que compiten por las primeras posiciones.

Los sistemas de freno para el Dakar difieren de los utilizados en los rallyes en cuanto a robustez y duración. Por otro lado, un Rally1 Hybrid que compite en el WRC tiene un peso mínimo de 1.260 kg y se conduce con un uso constante de los frenos por parte de los pilotos, que los utilizan para fijar trayectorias.

DSC_3001.jpg

En cambio, los coches que compiten en el Dakar pesan al menos 2,1 toneladas, y los pilotos pueden recorrer tramos de hasta diez kilómetros sin tocar el freno.

Sin embargo, cuando el recorrido del Dakar exige frenadas bruscas, por ejemplo de 190 km/h a 60 km/h, el esfuerzo que debe realizar el sistema de frenos es significativamente mayor que el de los coches de rally.

El resultado es un pico de alta energía que corre el riesgo de deformar los discos. Para evitar este problema, los ingenieros de Brembo han trabajado en la flotabilidad, permitiendo que el disco se expanda.

Dado que las pistas del Dakar alternan varios tipos de terreno (desde arena fina a tierra, pasando por terrenos rocosos), los sistemas de frenos de Brembo no tienen partes salientes que puedan dañarse fácilmente.

Además, las condiciones climáticas extremas exigen un sistema que funcione perfectamente en un amplio rango de temperaturas.

Por la noche, en algunas regiones de Arabia Saudí, sede del Dakar desde 2020, las temperaturas pueden descender hasta los 5 grados bajo cero, mientras que, a primera hora de la tarde, pueden superar los 40 grados.


Para evitar las caídas de rendimiento en las etapas maratón de más de 700 km que deben recorrerse en dos días sin posibilidad de intervenir en el vehículo al final de la primera jornada, las pastillas Racing tienen una longitud de 164 mm, frente a los 140 mm utilizados en los rallyes.


Fabricados sobre una base cerámica, los compuestos RB350 y RB340 garantizan la mayor resistencia al fading y al desgaste del mercado, ayudando significativamente a contener la temperatura del disco y del fluido en la pinza.

Las pastillas RB350 se distinguen por un agarre inicial muy elevado, mientras que las RB340 presumen de una modulación de frenado muy alta. Las pinzas de 6 pistones son de aluminio y cuentan con refrigeración por aire, sustituida en los casos más complejos por refrigeración por agua. Para la edición de 2016, Brembo también ha creado discos ultraligeros que reducen las masas en comparación con el año anterior.