Los 10 pilotos de MotoGP más exitosos y longevos

Fue en 2010 cuando Marc Márquez consiguió su primera victoria en un GP.
Quince años después, sigue ganando, lo que le ha valido un puesto en el Top 10 de pilotos que han logrado victorias con más de 13 años de diferencia.
¿Sabes quién encabeza este ranking?

 

“Para ganar necesitas talento, para repetir necesitas carácter.”
 

(John Wooden, entrenador de los UCLA Bruins, ganadores de 7 títulos consecutivos de la NCAA de baloncesto)

 

Desde que comenzó el Campeonato del Mundo de Motociclismo en 1949, más de 400 pilotos han logrado al menos una victoria en un GP, pero solo 306 han conseguido repetir.
Poco más de 100 alcanzaron las dos cifras (al menos 10 victorias), y unos 40 se han subido al primer escalón del podio 20 veces o más.

 

Todo esto demuestra, por si hiciera falta, que ganar no es imposible, incluso en un deporte tan complejo como el motociclismo: a veces basta con que se alineen las circunstancias adecuadas, como un cambio repentino del clima, para que incluso pilotos de mitad de parrilla marquen la diferencia y dejen atrás a 

 

todos los demás en un día de gracia.

Por supuesto, repetir el éxito nunca es cuestión de suerte, del mismo modo que Brembo ha logrado la victoria en todas las carreras de la categoría reina (incluidas las Sprint) durante los últimos 30 años.
Una racha sin precedentes en la historia del motorsport, que abarca casi 520 Grandes Premios, primero en la categoría de 500 cc y ahora en MotoGP, todos ganados con motos equipadas con componentes de freno Brembo.

LGZ_5137.jpg

Este año, Marc Márquez se convirtió en el 6.º piloto en ganar un GP al menos 15 años después de su primera victoria en el Mundial. Pero algunos pilotos han logrado un mérito aún mayor. Aquí tienes la lista completa.

10.º – 13 años y 221 días

Johann Zarco

A sus 35 años, el francés es el piloto a tiempo completo más veterano de la parrilla de MotoGP.
Debutó en 2009 en 125 cc con Aprilia, pero tuvo que esperar hasta el GP de España de 2011 para subir por primera vez al podio, terminando 3.º con una Derbi.
Más tarde ese mismo año logró su primera victoria en Japón.
La primera victoria de Zarco en Moto2 llegó en Argentina en 2015 y, en la categoría intermedia, conquistó dos títulos mundiales.

Tuvo que esperar hasta el GP de Australia de 2023 para su primer triunfo en MotoGP.
Este año, pilotando la Honda del LCR, se llevó la victoria en Le Mans ante su afición y su familia, en condiciones mixtas muy complicadas, pero incluso bajo la lluvia, los discos de carbono Brembo cumplieron su trabajo a la perfección.

9.º – 13 años y 334 días

Thomas Luthi

El piloto suizo debutó en el Mundial en julio de 2002 con Honda y fue 2.º en su 13.º GP, en Cataluña.
En 2005 conquistó el Mundial de 125 cc gracias a 4 victorias, incluida su primera en Le Mans con la RS 125R.

No logró triunfos en 250 cc, pero en Moto2 sumó 12 victorias, desde Malasia 2011 hasta el GP de las Américas 2019, donde superó a Marcel Schrotter.
También fue subcampeón de Moto2 en 2016 y 2017.

Lüthi se retiró a finales de 2021, pero aún mantiene los récords de podios y vueltas rápidas en Moto2, habiendo competido primero con Suter y luego con Kalex.

8.º – 14 años y 71 días

Phil Read

El inglés, fallecido en octubre de 2022, fue uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, como refleja su palmarés: un título mundial en 125 cc, cuatro en 250 cc y dos en 500 cc entre 1964 y 1974 con Yamaha y MV Agusta.

Read consiguió su primera victoria en 1961, el mismo año en que se fundó Brembo, en el Junior TT (categoría de 350 cc) con una Norton, tras una extenuante carrera de 2 h 22’.

Ganó Grandes Premios en cuatro categorías: 10 en 125 cc, 27 en 250 cc, 4 en 350 cc y 11 en la categoría reina.

Su última victoria llegó en el GP de Checoslovaquia de 1975 (500 cc), donde superó a Giacomo Agostini por un minuto completo con la MV Agusta.

7.º – 14 años y 326 días

Jorge Lorenzo

Apodado Por Fuera por sus atrevidos adelantamientos por el exterior, el mallorquín conquistó 5 títulos mundiales: dos en 250 cc y tres en MotoGP.
En 125 cc logró cuatro victorias con Derbi, la primera en Brasil 2003 superando a Casey Stoner.

En 250 cc, sus 17 victorias con Aprilia le valieron un asiento en Yamaha MotoGP, donde debutó con pole position y un 2.º puesto.

A pesar de varias lesiones graves, Lorenzo acumuló 47 victorias en MotoGP, casi todas con la M1, excepto sus últimas tres con Ducati —la última en Austria 2018— tras un duelo de frenada espectacular con Marc Márquez, protagonizado por los sistemas de frenado de clase mundial de Brembo.

6.º – 15 años y 79 días

Marc Márquez (aún en activo, por lo que su registro sigue creciendo)

Con su victoria del 22 de junio en Mugello, Márquez triunfó exactamente 15 años después de su primer triunfo en un GP.
El ocho veces Campeón del Mundo ganó por primera vez el 6 de junio de 2010, también en Mugello, en la categoría de 125 cc con una Derbi.

Partiendo desde la sexta posición, adelantó a Pol Espargaró en el primer punto de frenada de la penúltima vuelta y mantuvo a raya a Nicolás Terol por 0,039 s en la línea de meta.

Márquez acumula 10 victorias en 125 cc, 16 en Moto2 y alrededor de 70 en MotoGP, todas con la potencia de frenado Brembo, que le han ayudado a conquistar 8 títulos mundiales.
Por ahora.

5.º – 15 años y 136 días

Dani Pedrosa

Solo la mala suerte, en forma de numerosas caídas y huesos rotos, impidió que Pedrosa lograra un título de MotoGP.
Ganó 31 carreras en MotoGP y fue subcampeón en tres ocasiones.

Entre 2003 y 2005, consiguió tres títulos mundiales: uno en 125 cc y dos en 250 cc.
Su primera victoria llegó en Assen 2002, donde lideró desde la pole hasta la bandera a cuadros.

La última, como todas sus 54 victorias en el Mundial, llegó con Honda en el GP de Valencia 2017, con un adelantamiento en la última vuelta sobre Johann Zarco.

4.º – 16 años y 8 días

Ángel Nieto

Especialista en pequeñas cilindradas, con 13 títulos mundiales Nieto es el segundo piloto más laureado de la historia: 6 coronas en 50 cc y 7 en 125 cc, entre 1969 y 1984.
Debutó en un GP en 1964 en España, pero no llegó al podio hasta 1967 en Assen.

Su primera victoria llegó en el GP de Alemania del Este de 1969 en Sachsenring, en la categoría de 50 cc con Derbi.
Debutó en 125 cc en 1970, logrando su primer triunfo ese mismo año en Bélgica.

En 1975 pasó a Kreidler, con 6 victorias y 2 segundos puestos en 8 carreras.
Nieto también ganó con Bultaco, Minarelli y Garelli, pero su última victoria requirió volver a su primer amor: Derbi, imponiéndose en la categoría de 80 cc en el GP de Francia de 1985.

3.º – 16 años y 120 días

Andrea Dovizioso

Su desgracia: cruzarse con Marc Márquez.
De 2017 a 2019, el piloto de Forlì llevó a Márquez al límite, terminando subcampeón de MotoGP tres veces consecutivas.

La primera victoria de Dovizioso llegó en 2004 en Sudáfrica, en 125 cc con Honda, categoría en la que conquistó el título ese mismo año con 5 triunfos.

En sus tres temporadas en 250 cc ganó cuatro carreras, terminando dos veces subcampeón y una tercero en la general.
En MotoGP solo ganó una vez en sus primeros ocho años, pero fue clave en el regreso de Ducati a la victoria, logrando 14 triunfos con la marca de Bolonia, el último en el GP de Austria 2020, batiendo a Márquez.

Además, fue uno de los impulsores del regreso del freno de pulgar Brembo, que utilizaba exclusivamente en las curvas de derechas.

2.º – 17 años y 49 días

Loris Capirossi

El 5 de agosto de 1990, el piloto de Imola ganó la carrera de 125 cc en Donington Park con la Honda del Team Pileri, convirtiéndose, con 17 años y 49 días, en el piloto más joven en ganar un GP hasta ese momento.

Capirossi logró 8 victorias en 125 cc, conquistando dos títulos.
En 250 cc sumó 12 triunfos y el Campeonato de 1998 con Aprilia, el mismo año en que Brembo introdujo su pinza de freno de montaje radial.

También ganó dos veces en 500 cc y consiguió 7 victorias en MotoGP, convirtiéndose en el primer piloto en ganar con la Ducati Desmosedici en 2003.

Su última victoria llegó en el GP de Japón de 2007; ese mismo día, su compañero Casey Stoner se coronó campeón con un 6.º puesto.

1.º – 20 años y 311 días

Valentino Rossi

Mantenerse en la cima durante 20 años es uno de los muchos récords increíbles de Rossi.
Su primera victoria llegó en su 11.º intento, en el GP de la República Checa de 1996, con una Aprilia RS125 dotada de un disco de acero de 273 mm y una pinza axial de 4 pistones.

Al año siguiente conquistó el Mundial de 125 cc, añadiendo el título de 250 cc en 1999, nuevamente con Aprilia.

Rossi ganó el título de 500 cc en su segunda temporada y siguió imbatido hasta 2005, pese a cambiar de Honda a Yamaha.
Sumó su 8.º y 9.º título en 2008 y 2009, y continuó ganando hasta 2017, cuando superó por muy poco a Danilo Petrucci en Assen por solo 0,063 s.

En total, Rossi logró 115 victorias en GPs, cambiando de constructor, equipo y proveedor de neumáticos —pero siempre con frenos Brembo.

Fuera del Top 10

Puede sorprender no ver a Giacomo Agostini, el piloto más laureado de la historia, con 15 títulos mundiales y 123 victorias: 68 en 500 cc, 54 en 350 cc y una en 750 cc.

Sin embargo, Ago llegó al Mundial relativamente tarde, con 21 años, y se retiró a los 35: solo pasaron 12 años y 153 días entre su primera victoria (GP de Alemania Occidental 1965, 350 cc) y la última (GP de Alemania Occidental 1977, 750 cc).