Imaginación, intuición, rapidez mental y velocidad de ejecución. Los pilotos de Fórmula 1 utilizan estas habilidades en la pista para recortar una décima de segundo en cada curva, y fuera de ella para gastar bromas a sus colegas.

Una vez quitado el casco, algunos prefieren relajarse, retirándose a sus autocaravanas, solos o con la familia. Otros, sin embargo, no ven la hora de divertirse y a menudo lo hacen gastando bromas a sus compañeros o a otros miembros del equipo. Hemos seleccionado algunas de las mejores bromas tanto dentro como fuera de la pista.

Berger a Senna: Esos saltos inesperados
Scherzi F1 Senna e Lauda1.jpg

Gerhard Berger es el piloto que más tiempo pasó como compañero de equipo de Ayrton Senna en la Fórmula 1: juntos, corrieron durante tres temporadas con McLaren con frenos de Brembo, de 1990 a 1992, en un total de 48 Grandes Premios. Su compenetración era evidente incluso para un observador casual, y nos dejaron innumerables anécdotas.

En una ocasión, durante un vuelo en helicóptero no lejos del circuito de Monza, el austriaco arrojó del helicóptero el maletín de fibra de carbono del brasileño, del que había presumido de ser indestructible. Otro incidente memorable fue un viaje a Australia en el que Berger llenó la habitación de hotel de Senna con una docena de ranas.

Pérez y el foso: Lo que va, vuelve
Scherzi F1 Senna e Lauda2.png

Sergio Perez debutó en la Fórmula 1 en 2011 con el Sauber propulsado por Ferrari. En sus 14 primeros Grandes Premios, solo puntuó en tres ocasiones. En Japón, a pesar de clasificarse 17º, consiguió ascender hasta la octava plaza gracias a dos paradas en boxes y a una cuidadosa gestión de los neumáticos.

En la última vuelta, sin embargo, empezó a gritar por la radio: "No tengo potencia, no tengo potencia", pero le contestó su ingeniero de carrera: "Ve hasta el final, sigue empujando". Tras cruzar la línea de meta en octavo lugar, Checo estalló en carcajadas: "Ja, ja, ja, estaba bromeando". El ingeniero le dijo entonces que Kamui Kobayashi, compañero de equipo de Pérez, había terminado 4º en lugar de 13º. El mexicano pidió explicaciones hasta que le dijeron que a cambio le habían gastado una broma.

Lauda a un periodista: No me mires, no te oigo
Scherzi F1 Senna e Lauda3.jpg

A pesar del sufrimiento por el accidente sufrido en el viejo Nurburgring en el verano de 1976, el difunto Niki Lauda era un hombre de espíritu. Además, el año anterior había sido el primero en ganar un campeonato con frenos de Brembo pilotando un Ferrari.

Con motivo del estreno de la película Rush en 2013, el austriaco regresó al lugar del accidente, en la curva Bergwerk, con un equipo de la televisión estadounidense. Cuando el periodista le preguntó cómo se sentía, compartió sus pensamientos, luego miró a la hierba cercana, se agachó y cogió un objeto: "¿Ves lo que hay aquí? Mi oreja". El cámara y la mujer se quedaron atónitos. En realidad, Niki sostenía una galleta que había escondido poco antes.

Piquet a Mansell: Lo mejor sobre el papel
Scherzi F1 Senna e Lauda4.jpg

Nelson Piquet y Nigel Mansell fueron compañeros de equipo en 1986 y 1987 en Williams Honda que, en aquel momento, era el mejor coche de la parrilla. La antepenúltima carrera de su colaboración fue el Gran Premio de México de 1987.

Durante las sesiones de entrenamientos, el brasileño se dio cuenta de que el británico volvía a boxes con demasiada frecuencia debido a problemas intestinales. Piquet hizo desaparecer todo el papel higiénico de los baños del equipo, pero su compañero solo lo descubrió una vez sentado en el retrete. Parece que Mansell reaccionó con el rugido de un león, como corresponde a su apodo. Nigel se vengó ganando el Gran Premio, que se detuvo en la vuelta 30 para limpiar escombros de la pista y luego se reanudó. Un fin de semana marcado por la liberación.

Alesi y Berger a Todt: Un giro en U, o más bien en Y
Scherzi F1 Senna e Lauda5.jpg

Después de Senna, Berger fue compañero de equipo de Jean Alesi en Ferrari de 1993 a 1995. El francés contó que un día estaban en Maranello y el austriaco le pidió que le llevara a Fiorano. Sin embargo, Alesi no tenía coche, así que le pidieron prestado el Y10 a Jean Todt que, por entonces, era el Director de la Scuderia Ferrari.

Como desafío, Jean Alesi condujo a toda velocidad mientras Berger le incitaba tirando del freno de mano. Al entrar en la pista, volcaron el coche, pero los mecánicos volvieron a ponerlo sobre sus ruedas y lo cubrieron con una lona. Los pilotos se libraron de una reprimenda de Todt. Utilizar el freno de forma inadecuada podría haberles perjudicado. La seguridad no es ninguna broma, ni siquiera cuando se utilizan sistemas de frenos de Brembo.