Cada árbol es vital para el planeta y un recurso importante para la humanidad, que simboliza el renacimiento y el futuro.
El Grupo Brembo ha creado el primer Bosque de Brembo en Kenia, en la región del Lago Victoria, donando un árbol a cada empleado. Este bosque, además de ser un símbolo de compromiso con el futuro, contribuye a alcanzar los 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas al implicar a las comunidades locales en su gestión y cuidado.
Brembo entiende la importancia de la sostenibilidad: al plantar árboles en África, no sólo contribuimos a luchar contra el cambio climático, sino que también apoyamos a las comunidades locales y la biodiversidad. De hecho, unos 1.300 agricultores participan en la gestión y el cuidado del bosque desde el principio de la plantación. Este proyecto no sólo ayuda al medio ambiente, sino también a las personas que viven cerca.
"Este proyecto forestal está en línea con los objetivos surgidos de la COP26 de Glasgow y demuestra que, a través de la cooperación entre diferentes entidades, el crecimiento sostenible es un objetivo alcanzable", ha declarado Cristina Bombassei, Chief CSR Officer de Brembo. "En Brembo, tenemos una sólida cultura de sostenibilidad, que se refleja en el uso racional de los recursos, el reciclaje de materiales, la reducción de emisiones y nuestra estrategia para crear productos cada vez más "verdes". El bosque pasa a formar parte de este compromiso global, con el que hemos hecho nuestro el llamamiento de Naciones Unidas, que anima no sólo a gobiernos y particulares, sino también a las empresas, a desempeñar un papel activo en la lucha contra el cambio climático."
El Bosque de Brembo es un ejemplo concreto de cómo la empresa está trabajando para alcanzar este ambicioso objetivo, implicando no sólo a sus empleados sino también a la comunidad mundial en este viaje hacia la sostenibilidad.