MotoGP 2016: el GP de San Marino y de la Riviera di Rimini según Brembo

07/09/2016

 Pasando por rayos X el esfuerzo de los sistemas de frenado de la clase reina en el Misano World Circuit Marco Simoncelli

Del 9 al 11 de septiembre, el Misano World Circuit Marco Simoncelli acogerá la 13ª cita del Mundial 2016 de MotoGP. Este circuito, operativo desde 1972, pasó a llamarse Misano World Circuit Marco Simoncelli en 2012 en honor al piloto italiano. Los 4,2 km de longitud de la pista, que se recorren en sentido horario, presentan 16 curvas: 10 a la derecha y 6 a la izquierda con frenadas medianamente difíciles para los frenos y desaceleraciones comprendidas entre -0,8 y -1,4 g. Por lo que respecta a la intensidad de las apuradas de frenada y al control de las temperaturas es una pista de dificultad media.

Según los técnicos Brembo que tratan con todos los pilotos de MotoGP (Brembo es el proveedor de todos los pilotos de la clase reina), el Misano World Circuit Marco Simoncelli pertenece a la categoría de los circuitos medianamente difíciles para los frenos. En una escala de valor de 1 a 5 ha sido clasificado con un índice de dificultad de 3, clasificación que también han recibido la pista de Silverstone y otros 7 circuitos.


 

La labor de los frenos durante el GP

           

Diez de las 16 curvas del circuito requieren desaceleración, lo que significa que durante la carrera el sistema de frenos se utiliza una media de 12 minutos. Al no haber puntos en los que las motos superen los 300 km/h (a diferencia del otro circuito italiano del mundial, el Mugello, la desaceleración media se reduce a solo 1,17 g. Sumando todas las fuerzas ejercidas por el piloto en la maneta del freno desde la salida hasta la bandera a cuadros, el valor supera los 13 quintales y medio, y equivale al peso de 7 mil bocadillos de salchichas.


 

Las frenadas más arduas

De las 10 frenadas del Misano World Circuit Marco Simoncelli no hay ninguna que se considere altamente difícil para los frenos; 6 son de dificultad media y 4 son light.

La curva de la Quercia (número 8), en ligero descenso, es el escenario de la frenada más larga y más difícil: 246 metros, equivalentes a más de 123 go-kart puestos en fila, en solo 5 segundos con una carga en la palanca de 6,9 kg para pasar de 291 km/h a 75 km/h. Poco después se encuentra la curva del Tramonto (número 10), también complicada para los pilotos y los frenos debido a su diseño y a la pendiente: las motos pasan de 239 a 75 km/h en 4,6 segundos, en los que recorren 194 metros. No hay que subestimar la curva anterior a la llegada, la Misano (número 16), porque la pista está llena de baches y cuesta abajo: los mejores consiguen limitar la frenada a solo 109 metros con una carga en la palanca de 6,4 kg.

Sin embargo, en términos de espacio necesario, la frenada más larga es la de la curva 13: Los pilotos frenan durante 300 metros para mantenerse dentro de la pista, aunque la carga que ejercen en la palanca es de “solo” 3,8 kg.

 

Representación detallada del circuito de San Marino y la Riviera de Rimini 2016 con curvas detalles Brembo 

 

Victorias Brembo

                 

Desde 2007 -año en el que se reincorporó de forma definitiva al Mundial de MotoGP, todas las motos que se han proclamado ganadoras en el circuito de Misano Adriatico siempre han estado equipadas con frenos Brembo. Valentino Rossi y Jorge Lorenzo han ganado tres veces cada uno, mientras que Marc Márquez, Dani Pedrosa y Casey Stoner han ganado una vez cada uno. Ducati no se impone en este circuito precisamente desde 2007.



 

 

 

Brembo lanza ‘Brembo Solutions’, innovación digital para las empresas clientes https://www.brembo.com/es/company/news/brembo-solutions-innovacion-digital-para-empresas-clientesBrembo lanza ‘Brembo Solutions’, innovación digital para las empresas clientes La oferta original de ‘Brembo Solutions’ se basa en AI•Doing, que combina la experiencia de Brembo en inteligencia artificial y su aplicación en la industria 12023-05-22T22:00:00Z0
Nuevos discos de freno TY3 Brembo: pros y contrashttps://www.brembo.com/es/company/news/nuevos-discos-de-freno-ty3-brembo-pros-contrasNuevos discos de freno TY3 Brembo: pros y contrasTres razones por las que comprar los discos Brembo TY3 y una para no elegirlos12023-05-09T22:00:00Z0

 

 

La movilidad del futurohttps://www.brembo.com/es/company/news/movilidad-del-futuroLa movilidad del futuroDescubre másBTS-bottomDx0LA MOVILIDAD DEL FUTUROReplantear el mundo de la movilidad proponiendo soluciones innovadoras guiadas por nuestra visión «turning energy into inspiration»
SENSIFYhttps://www.brembo.com/es/company/news/sensifySENSIFYEscubre másBTS-bottomDx0SENSIFY™El nuevo y pionero sistema de frenado inteligente de Brembo integra la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de conducción única y una seguridad total.
GREENANCEhttps://www.brembo.com/es/company/news/greenanceGREENANCEEscubre másBTS-bottomDx0GREENANCEGreenance, cuyo nombre deriva de la fusión de las palabras «green» y «performance», es la respuesta de Brembo a la creciente necesidad de un bajo impacto medioambiental sin comprometer las prestaciones de frenado.
Proveedor de solucioneshttps://www.brembo.com/es/company/news/proveedor-de-solucionesProveedor de solucionesEscubre másBTS-bottomDx0PROVEEDOR DE SOLUCIONESProductos y servicios digitales y cada vez más sostenibles, para abrir nuevas vías en el futuro de la automoción y ayudar a nuestros clientes a afrontar los retos de la movilidad del futuro.
Competiciónhttps://www.brembo.com/es/company/news/competicionCompeticiónEscubre másBTS-bottomDx0COMPETICIÓNCon Brembo, todos los pilotos pueden confiar en quienes llevan más de 40 años ganando con una continuidad impresionante en circuitos de todo el mundo, pero que al mismo tiempo no se conforman y piensan en las soluciones del mañana.