Formula 1 2016: el GP de Europa según Brembo

17/06/2016

 Bajo rayos X el tesón de los frenos de los Fórmula 1 en el circuito ciudadano de Baku

Desde el 17 hasta el 19 de junio en el circuito ciudadano de Baku, Azerbaiyán, se disputar la 8ª cita del Mundial 2016 de Fórmula 1. Diseñado por el arquitecto Hermann Tilke, es el 2° trazado más largo de todo el Campeonato 2016. La pista, hasta ahora nunca utilizada por los coches de Fórmula 1, pasa por las calles más pintorescas de Baku.

Desde la recta de llegada, larga 1,5 km, la pista se desarrolla en sentido antihorario rozando los muros del Casco Antiguo, considerado patrimonio de la humanidad por Unesco. La parte más ardua del circuito es aquella que comienza con las curvas 7 y 8, parte donde la anchura de la pista se reduce a 7,6 metros. Se ha puesto el nuevo asfalto sobre las calles adoquinadas.

Según los técnicos de Brembo, que han clasificado las 21 pistas del Mundial utilizando una escala de 1 a 10, el circuito de Baku cabe en la categoría de los circuitos medianamente arduos para los frenos. La pista de Azerbaiyán se ha merecido un índice de dificultad 7, igual que él de los otros circuitos ciudadanos de Mónaco y Montreal.


 

Formula 1: El tesón de los frenos durante el GP de Baku

​Después de las 4 primeras curvas a 90 grados, la pista se vuelve más tortuosa y presenta un total de 12 frenadas por vuelta, con los frenos que se utilizan durante un 21 % de la duración total de la carrera. Con la excepción de Mónaco, la desaceleración media es la más baja de todas las carreras disputadas este año: 3,3g.

La energía disipada en frenada por cada coche durante todo el GP es de 139 kWh, es decir la energía eléctrica consumida durante toda la carrera por aproximadamente 290 habitantes de Azerbaiyán. Desde la salida hasta la bandera de cuadros cada piloto aplica una fuerza total sobre el pedal de 58 toneladas, es decir poco menos que el doble del peso del satélite AzerSat-1, que costó 120 millones de dólares y fue puesto en órbita en 2013.


 

infografica_Baku_F1_2016_Brembo  

 

Las frenadas más arduas de Baku GP 2016

De las 12 frenadas del circuito de Baku ninguna está clasificada por los técnicos de Brembo como ardua para los frenos, 9 son de mediana dificultades y 3 son ligeras. La primera frenada después de la salida y la tercera, ambas secas a la izquierda, rivalizan como frenada más fuerte: en la primera los monoplaza pasan de 341 km/h a 115 km/h en tan solo 1,2 segundos con una desaceleración de 4,3 g.

La fuerza sobre el pedal del freno es de 128 kg (equivalente al peso de 2 pilotos), contra los 126 kg de la tercera curva donde la desaceleración es desde 328 km/h a 98 km/h en 126 metros. Es fuerte también la última curva, ya que, en tan solo 86 metros, equivalentes a 9 tapices de lucha grecorromana, los monoplaza bajan su velocidad más de 120 km/h. Las 3 curvas más fáciles están todas en el tramo central de la pista, todas rozan el Casco Antiguo: el espacio de frenada varía entre 15 metros (curva 6) y 35 metros (curva 11).


 

Victorias Brembo

Los monoplaza con frenos Brembo han ganado 13 ediciones del GP de Europa, incluidas las últimas 5 disputadas en Valencia, desde 2008 hasta 2012. Quien más veces ha ganado el GP de Europa es Ferrari, con 7 victorias, 4 de las cuales conquistadas por Michael Schumacher en Nürburgring.


 

 
 

 

 

 

Brembo lanza ‘Brembo Solutions’, innovación digital para las empresas clientes https://www.brembo.com/es/company/news/brembo-solutions-innovacion-digital-para-empresas-clientesBrembo lanza ‘Brembo Solutions’, innovación digital para las empresas clientes La oferta original de ‘Brembo Solutions’ se basa en AI•Doing, que combina la experiencia de Brembo en inteligencia artificial y su aplicación en la industria 12023-05-22T22:00:00Z0
Nuevos discos de freno TY3 Brembo: pros y contrashttps://www.brembo.com/es/company/news/nuevos-discos-de-freno-ty3-brembo-pros-contrasNuevos discos de freno TY3 Brembo: pros y contrasTres razones por las que comprar los discos Brembo TY3 y una para no elegirlos12023-05-09T22:00:00Z0

 

 

La movilidad del futurohttps://www.brembo.com/es/company/news/movilidad-del-futuroLa movilidad del futuroDescubre másBTS-bottomDx0LA MOVILIDAD DEL FUTUROReplantear el mundo de la movilidad proponiendo soluciones innovadoras guiadas por nuestra visión «turning energy into inspiration»
SENSIFYhttps://www.brembo.com/es/company/news/sensifySENSIFYEscubre másBTS-bottomDx0SENSIFY™El nuevo y pionero sistema de frenado inteligente de Brembo integra la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de conducción única y una seguridad total.
GREENANCEhttps://www.brembo.com/es/company/news/greenanceGREENANCEEscubre másBTS-bottomDx0GREENANCEGreenance, cuyo nombre deriva de la fusión de las palabras «green» y «performance», es la respuesta de Brembo a la creciente necesidad de un bajo impacto medioambiental sin comprometer las prestaciones de frenado.
Proveedor de solucioneshttps://www.brembo.com/es/company/news/proveedor-de-solucionesProveedor de solucionesEscubre másBTS-bottomDx0PROVEEDOR DE SOLUCIONESProductos y servicios digitales y cada vez más sostenibles, para abrir nuevas vías en el futuro de la automoción y ayudar a nuestros clientes a afrontar los retos de la movilidad del futuro.
Competiciónhttps://www.brembo.com/es/company/news/competicionCompeticiónEscubre másBTS-bottomDx0COMPETICIÓNCon Brembo, todos los pilotos pueden confiar en quienes llevan más de 40 años ganando con una continuidad impresionante en circuitos de todo el mundo, pero que al mismo tiempo no se conforman y piensan en las soluciones del mañana.